LINAJE ESTILO HUN YUAN TAIJI QUAN
Publicado de Jordi Ernest en Maestros · 23 Julio 2022
LINAJE DEL ESTILO CHEN SHI XIN YI HUN YUAN TAIJI QUAN
El estilo Hun Yuan Taiji Quan es
una evolución del estilo Chen.
1a generación s.XIV Chen Bu
Chen Bu vivió a finales del siglo
XIV. Nacido en Shanxi, se traslada a un pueblecito al norte del río amarillo,
en la provincia de Henan, llamado Chen Jia Gou. Este es considerado la cuna del
Taiji Quan y significa
“el valle de la familia Chen”.

9a generación s.XVII Chen Wangting (1600-1680)
Chen Wanting vivió desde el final
de la dinastía Ming (1368-1644) hasta el principio de la dinastía Qing
(1644-1912). Fue militar de la dinastía Ming. Se retiró del ejercito antes de
que los Ming fueran derrotados y se dedico a la agricultura y a enseñar sus
conocimientos marciales. Durante esa época creó un estilo marcial basándose en
todos los estilos que había aprendido. Creó varias formas como los 5 caminos de
las Trece Bases, la forma Bomba y la forma larga de 108 movimientos, además de
formas de armas y
trabajos de Tui Shou.

14a generacción s.XVIII-XIX Chen Zhang Xing (1771-1853)
Reagrupó los trabajos legados de
sus antepasados en dos formas llamadas “El Primer Camino” (forma larga de 108
movimientos) y “El Segundo Camino” (forma Bomba).
Chen Zhang Xing transmitió el
estilo Chen a un discípulo ajeno a la famillia llamado Yang Lu Chan (1799-1872)
quien crearía el Taiji Quan del estilo Yang. Del estilo Yang se ramifican otros
estilos de Taiji Quan como Wu, Hao o Sun.

16a generación s.XIX-XX Chen Xin (1849-1922)
Chen Xin escribió “Obra ilustrada
del Taiji Quan del estilo Chen”. Libro de referencia del estilo Chen que empezó
a escribir en 1908 y acabó en 1919 con 4 tomos donde hay más de 400
ilustraciones para la comprensión de los temas.

17a generación s.XIX-XX Chen Fake (1887-1957)
Es uno de los grandes maestros del
siglo XX. Entregado completamente a su práctica. Fue el primero en hacer
demostraciones de su arte en Beijing. Junto con el maestro Hu Yao Zhen fundó
una escuela en Beijing en el año 1953 para la enseñanza del estilo Chen y la
Medicina China.

s.XIX-XX Hu Yao Zhen (1897-1973)
Experto en medicina tradicional,
artes marciales de diferentes estilos internos (Liu He Xin Yi Quan, Cinco
animales, Mente corazón, Tse Lu Tai Qi Quan, diversas prácticas internas
budistas y la Práctica de la Respiración Interna de Chuang Tse, etc.
En octubre de 1959 fue invitado a
un importante congreso nacional sobre el Qi Qong, animado por los
demás exponentes y los dirigentes del estado, publicó su experiencia sobre el Qi Qong y sus efectos
clínicos.

18a generación del estilo Chen y creador del estilo Chen Shi Xin Yi Hun Yuan Taiji Quan s.XX-XXI Feng Zhi Qiang (1928-2012)
Nació en la aldea de Shulu en la
provincia de Hebei. De joven aprendió gran variedad de estilos como el
Tongbeiquan (estilo que imita el estilo de los primates) o el Baguazhang (Palma
de los 8 trigramas).
Posteriormente practicó Xin Yi Quan
(estilo del corazón y la mente) de la mano del maestro Hu Yao Zhen y este le
recomendó al maestro Chen Fake con el que se estudió el estilo Chen.
Fusionando los conocimientos de
estos dos maestros creó el estilo Chen Shi Xin Yi Hun Yuan Taiji Quan.
Falleció el 5 de mayo de 2012.

19a generación del estilo Chen y 2a generación del estilo Hun Yuan s.XX-XXI Feng Xiu Qiang
La maestra Feng Xiu Qian es la
tercera hija del gran maestro Feng Zhi Qiang.
Dirige junto con su hermana y otros
discípulos de su padre el Centro de Hun Yuan Taiji Quan de Beijing.

19a generación del estilo Chen y 2a generación del estilo Hun Yuan s.XX-XXI Chen Xiang
Nació en Beijing en el año 1951.
Practico Suai Jiao y Baji Quan. Sentía una gran admiración por el maestro Feng
Zhi Qiang a quien conoció en 1987 y desde entonces solo se dedica a la práctica
del Hun Yuan Taiji Quan.
Su vínculo con los alumnos de
España es especial por la conexión de linaje con su discípulo Pedro Valencia.

20a generación del estilo Chen y 3a generación del estilo Hun Yuan s.XX-XXI Pedro Valencia
Nació en 1959 en un pequeño pueblo
de extremadura. A los 5 años se trasladó con su familia a Barcelona. Empezó a
practicar artes marciales a los 17 años en el estilo de la Mantis Religiosa.
Posteriormente practicó Wing Chun, Aikido, Choy Li Fat, Shaolin Norte y Sur,
Hung Gar y Taiji Quan estilo Yang.
En el año 1998 tuvo la oportunidad
de conocer al Gran Maestro Feng Zhi Qiang. En el año 1999, Pedro Valencia entro
en el linaje Chen y Hun Yuan. A partir de ese momento la Asociación Española de
Taiji Quan del estilo Chen fue renombrada como Asociación Hun Yuan España y en
el 2008 como Fundación Hun Yuan.
En el año 2003 el maestro Feng Zhi
Qiang encomendó las enseñanzas del Hun Yuan Taiji Quan en España y el
aprendizaje personal de Pedro Valencia al maestro Chen Xiang, de quien
actualmente Pedro es discípulo directo por ceremonia.

20a generación del estilo Chen y 3a generación del estilo Hun Yuan s.XX-XXI Cecilia Lam
Nacida en Hong Kong en el año 1963,
Cecilia pasó su adolescencia en este país.
En el año 1980 llegó a España para
reunirse con unos familiares y se quedó residente. Uno de los primos de Cecilia
es el maestro Lam Chuen Ping, quien promovió el Wushu Kung Fu en España.
A través de él conoció el maestro
Pedro Valencia con quien se casaría en el año 1990. Con él, empezó su
entrenamiento de Taiji Quan.
En el 2014 Cecilia Lam se convirtió
en discípula directa del maestro Chen Xiang por ceremonia de linaje.
